Taller de Teatro Infantil

CLASES ABIERTAS GRATUITAS: 26 y 28 de Septiembre 2022
escribe a cursos@improimpar.com

¿En qué consiste la Actividad de Teatro?

Es una actividad en la que usaremos el Teatro como conductor principal y descubriremos que el Teatro no es solamente subirse a un escenario a interpretar una obra, es mucho más: es creación, es imaginación, es trabajo en equipo pero también se relaciona con otras artes y haremos muchas más cosas: radio, cortometrajes, marionetas, vestuario, etc.

¿Por qué hacemos Teatro?

El teatro nos sirve a todos: aprendemos, observamos y probamos a través del juego dramático y el teatro. Nos pone en contacto con el entorno que nos rodea. Nos da autonomía. Mejora nuestras capacidades de comunicación y expresión. Nos desinhibe y nos
ayuda a relacionarnos. Y sobre todo, porque aprendemos a trabajar en equipo y nos divertimos. Gracias al Teatro crecemos como personas, aprendemos a relacionarnos y organizarnos con nuestros compañeros y compañeras y nos llevamos una experiencia inolvidable.

Taller de Teatro Infantil

Escuela Teatro Infantil - Impro Impar

Las herramientas del teatro nos ayudan a abrir nuestra imaginación y poner en común con nuestros compañeros y compañeras las miles de historias que podamos llegar a inventar. A través del juego dramático ponemos en marcha diferentes elementos que nos ayudarán a componer una escena teatral. Aprenderemos de forma práctica a crear un personaje, entender un conflicto, posicionarnos en escena, etc.

Destacamos la improvisación dentro del Teatro como una forma de aprendizaje, de ensayo y de crecimiento. Nos preparamos para lo inesperado, en la improvisación seguimos unas reglas que nos ayudan a desarrollar la escucha dentro y fuera de la escena, la concentración y el trabajo grupal.

Los objetivos más importantes tienen que ver con la persona:

  • Desarrollo de la expresión
  • Cooperación y colaboración
  • Desinhibición
  • Autonomía y confianza
  • Trabajo en equipo
  • Creatividad e imaginación

Grupos y duración

Para infantil las clases que organizamos son de 2h semanales repartidas en 2 sesiones de 1h de duración.

Infantil I

  • (de 6 a 11 años)
  • Lunes y Miércoles
  • 16:30 a 17:30
  • Espacio Fray  (Alfacar, 7 [Aldaya, 26 Local post.] Metro Parque Santa María)
ME APUNTO

¿Cómo son las clases?

En una clase de teatro jugamos, nos respetamos, aprendemos y, sobre todo, nos divertimos. La clase se divide en varias partes que se suceden de manera natural:

  1. Saludos
  2. Calentamiento
  3. Juegos de desinhibición
  4. Juegos de expresión
  5. Ejercicio de creación grupal
  6. Compartir el trabajo creado
  7. Despedida

¿Cómo se desarrolla el curso?

Idealmente el curso se llevaría a cabo de abril a junio. Se dividiría en tres partes con un objetivo principal en cada parte. Por supuesto, no están aisladas unas de otras y se presta atención a todas las partes durante el curso:

Primera parte: Creación de grupo

En los grupos que se crean nuevos o que incorporan nuevos miembros, es necesario un tiempo de preparación o puesta a punto. La clase pasa de acoger una serie de personas a
convertirse en un grupo con sus dinámicas y relaciones. Esta primera parte es muy
importante para dar confianza a cada uno de los integrantes y para favorecer el trabajo en
equipo.

Segunda parte: Desarrollo de las herramientas

Con el transcurso de las clases se aprenderán herramientas nuevas que se podrán aplicar a
la escena, a la expresión, a la creación… Todas estas herramientas se tienen que ir
explorando y desarrollando a lo largo de este tiempo en que el grupo ya está preparado y
lleno de ganas de trabajar juntos.

Tercera parte: Proyecto de creación

Aunque durante todo el taller se han creado escenas y ejercicios que se han mostrado en clase, en esta última fase se lleva a cabo un proyecto de creación grupal del que todos y todas forman parte. Una creación colectiva que surge del trabajo realizado hasta el
momento y lo que pueda surgir.

Muestra

Al final del curso tratamos de organizar una muestra. No un espectáculo, sino una muestra. Un momento donde el grupo comparte con sus familiares y amigos lo que ha estado haciendo durante el taller.

Profesor

Edu Moraleda

Edu Moraleda